Farmateca

Farmateca logo
Search
Farmacologías por orden alfabético:
Farmacologías por Grupos Terapéuticos:

Perfenazina tabletas

Está indicado en el tratamiento de la esquizofrenia, manía aguda (trastornos bipolares), trastornos de comportamiento, casos severos de náuseas y vómito como reacción secundaria al tratamiento con narcóticos, quimioterapia, radiación, y postoperatorios.

Leer Más »

Acetónido de fluocinolona y clioquinol crema

Está indicada en dermatitis infecciosas bacterianas y micóticas, psoriasis, dermatitis del pañal, dermatitis atópica, dermatitis de contacto, liquen plano, liquen simple crónico, neurodermatitis, intertrigo, dermatitis exfoliativa o eritrodermia, dermatitis eccematosa, eccema numular y otitis externa.

Leer Más »

Cloroquina suspensión oral

Está indicada para la profilaxis y tratamiento del paludismo. Artritis reumatoidea, incluyendo forma juvenil y espondiloartritis. Lupus eritematoso sistémico, esclerodermia, sarcoidosis, actinodermatosis, rosácea y dermatitis herpetiforme maligna. Lambliasis, amebiasis extraintestinal, distoma hepático, paragonimiasis y leishmaniosis mucosa americana.

Leer Más »

Alcanfor y mentol emulsión

Alivia el prurito (comezón) de cualquier etiología, enfermedades exantemáticas de la infancia (varicela, rubéola, etc.), salpullido, urticaria y otras dermatitis alérgicas; picaduras de insectos, etc.

Leer Más »

Apomorfina solución inyectable

Está indicado en el tratamiento de las fluctuaciones motoras (fenómeno de “encendido-apagado”), en pacientes con la enfermedad de Parkinson que no responden al tratamiento con levodopa y/o con otros agonistas de la dopamina.

Leer Más »

Cabazitaxel solución inyectable

En combinación con prednisona o prednisolona, está indicado para el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata metastásico refractario a terapia hormonal, previamente tratados con un esquema que contiene docetaxel.

Leer Más »

Naproxeno y esomeprazol tabletas

Está indicada para el alivio sintomático en el tratamiento de la artritis reumatoide, osteoartritis y espondilitis anquilosante, en pacientes en riesgo de desarrollar úlceras gástricas o duodenales asociadas a medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs).

Leer Más »