CÓDIGO ATC:
J01EA01.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
Infecciones de vías urinarias bajas.
Crisis agudas de bronquitis crónica.
Otitis media aguda en niños.
Enterocolitis y diarrea del viajero producidas por gérmenes sensibles a la asociación.
También se ha aprobado en algunos países para tratar y prevenir la neumonía causada por Pneumocystis carinii en pacientes inmunodeprimidos, la toxoplasmosis y la nocardiasis.
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:
El trimetoprim inhibe a la enzima dihidrofolato reductasa. En numerosos microorganismos la efectividad de esta enzima es unas 50,000 veces mayor que la correspondiente a la enzima presente en las células de mamíferos, lo cual explica el amplio margen terapéutico del trimetoprim. La dihidrofolato reductasa participa en la conversión del ácido dihidrofólico a su forma funcional, el ácido tetrahidrofólico. Su inhibición agota las reservas de folato, un cofactor esencial en la biosíntesis de purinas y, en último lugar, del ADN bacteriano, por lo que su inhibición impide la división del microorganismo. Junto con las sulfamidas, el trimetoprim produce un bloqueo secuencial de la cadena metabólica, de modo que ambos medicamentos son sinérgicos cuando actúan en conjunto.
REACCIONES ADVERSAS:
Frecuentes: alteraciones gastrointestinales, náuseas, vómitos, diarrea y pérdida del apetito. Cambios hematológicos, principalmente leucopenia, neutropenia y trombocitopenia.
Raras: glositis, anemia megaloblástica, agranulocitosis y púrpura.
Muy raras: síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica, necrosis hepática fulminante, anemia aplásica.
CONTRAINDICACIONES:
Embarazo y lactancia.
Discrasias sanguíneas, en especial anemia megaloblástica.
Porfiria.
Deberá emplearse con precaución en pacientes con insuficiencia renal o hepática, o con deficiencias de ácido fólico, acidez estomacal(desnutrición o alcoholismo), o con deficiencias congénitas de glucosa-6-fosfato-deshidrogenasa.
En caso de insuficiencia renal, las dosis deben ser reducidas.
INTERACCIONES:
El uso simultáneo de trimetoprim y dapsona generalmente aumentará las concentraciones plasmáticas de ambos medicamentos.
El trimetoprim puede reducir la excreción renal e incrementar las concentraciones sanguíneas de zidovudina y lamivudina.
La rifampicina puede reducir las concentraciones del trimetoprim.
Con el uso conjunto con ciclosporina puede haber riesgo incrementado de nefrotoxicidad.
El uso simultáneo con diuréticos puede originar hiponatremia.
DOSIFICACIÓN Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Vía de administración: oral.
Según prescripción médica.
PRESENTACIÓN:
Caja conteniendo 10 blísteres de 10 tabletas.
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO:
Consérvese en lugar fresco y seco a no más de 30°C. Protéjase de la luz.
LEYENDA DE PROTECCIÓN:
Mantener este y todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.