CÓDIGO ATC:
J01EC02, QJ01EQ10.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
Prevención de la recurrencia de fiebre reumática en pacientes alérgicos a la penicilina, en combinación con pirimetamina para el tratamiento de la toxoplasmosis del SNC. Se ha empleado en el tratamiento de la nocardiosis y del linfogranuloma venéreo, así como en otras infecciones susceptibles; su empleo ha disminuido con la disponibilidad de otros antibióticos eficaces y menos tóxicos.
REACCIONES ADVERSAS:
Ocasionalmente se presentan náuseas, vómitos y mareos. La incidencia de complicaciones renales (oliguria y hematuria) es mayor con la terapia intravenosa que con la administración oral. Reacciones cutáneas generalizadas, urticaria, prurito, dermatitis exfoliativa, Anemia aplásica, trombocitopenia, leucopenia, anemia hemolítica, púrpura, hipoprotrombinemia, metahemoglobinemia, granulocitopenia, dolores abdominales, hepatitis, diarrea, anorexia, Estomatitis, ictericia, cefalea, cristaluria, cianosis, alopecia.
CONTRAINDICACIONES:
Antecedentes de hipersensibilidad a las Sulfonamidas. Embarazo a término y lactancia. Disfunción renal y hepática severa. Porfiria aguda. Deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa. Neonatos.
INTERACCIONES:
La sulfadiazina potencializa la acción de fenitoína, tolbutamida, clorpropamida y warfarina. No debe utilizarse de manera simultánea con cloruro de amonio, ácido ascórbico y paraldehído, ya que estos medicamentos acidifican la orina y provocan la precipitación de la sulfadiazina en los túbulos renales, con lo que ocasiona cristaluria. No debe administrarse simultáneamente con los anestésicos locales del grupo de la procaina que contienen PABA en su molécula, así como otros medicamentos que contengan PABA, ya que este inhibe la acción antibacteriana de la sulfadiazina.
SOBREDOSIFICACIÓN Y TRATAMIENTO:
Medidas generales.
DOSIFICACIÓN Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Vía de administración: oral.
Adultos: dosis inicial de 2 a 4 g, luego hasta 6 g en dosis divididas cada 4-6 h; se ha empleado hasta 8 g/día en toxoplasmosis.
Niños: dosis inicial 75 mg/kg y de mantenimiento 150 mg/kg/día en dosis divididas hasta un máximo de 6 g/día. Prevención de la fiebre reumática: 1 g diario (500 mg/día en pacientes que pesan menos de 30 kg).
Toxoplasmosis del SNC: 1-2 g cada 6 h durante 6-8 semanas, luego la mitad de la dosis como terapéutica de mantenimiento.
PRESENTACIÓN:
Caja conteniendo 3 blísteres de 10 tabletas.
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO:
Consérvese en lugar fresco y seco a no más de 30°C.
LEYENDA DE PROTECCIÓN:
Mantener este y todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.