Farmateca

Farmateca logo
Search
Medicamentos por orden alfabético:
Medicamentos por Grupos Terapéuticos:

Folier® tabletas

INDICACIONES: Folier® tabletas está indicado en el tratamiento de anemias megaloblásticas por deficiencia de ácido fólico. Para mejorar el estado nutricional de las mujeres en edad

Leer Más »

Nordal® Plus cápsulas

Nordal®Plus cápsulas está indicado en el tratamiento de infecciones vulvovaginales y uretrales simples o mixtas producidas por Tricomonas vaginalis, Candida albicans y Gardnerella vaginalis.

Leer Más »

Dretox® compuesto suspensión oral

Dretox® compuesto suspensión oral está indicado en el tratamiento de las infecciones agudas de las vías respiratorias y del parénquima pulmonar: bronquitis aguda y crónica, exacerbaciones agudas de la bronquitis crónica causada por organismos susceptibles, bronquiectasias, neumonía: infecciones diversas del aparato respiratorio que sean resistentes a otros quimioterápicos.

Leer Más »

Kubier® emulsión

El aceite de hígado de bacalao & vitamina C está indicado para la prevención y tratamiento de las deficiencias de vitaminas A y D. Es particularmente útil en situaciones que demanden un aporte suplementario de vitaminas A y D como etapas de crecimiento y desarrollo, recuperación de procesos infecciosos, postoperatorios, trauma, regímenes dietéticos restrictivos, trastornos de absorción intestinal de nutrientes, embarazo y lactancia. También en los estados de deficiencias de vitaminas A y D: raquitismo, osteoporosis, hipovitaminosis A y D. Se utiliza también como suplemento de vitamina C.

Leer Más »

Dretox® jarabe

Dretox® jarabe está indicado en el tratamiento del resfriado, tos causadas por infecciones agudas del sistema respiratorio, bronquitis, rinitis, catarro, gripe y tos residual. Combate la congestión nasal y fluidifica la secreción traqueo bronquial.

Leer Más »

Cirustetic® crema tópica 1%

Cirustetic® crema tópica 1% está indicado como regenerador tisular y estimulante de la cicatrización en: úlceras de las cuales se haya aclarado su origen, escaras, fístulas, episiotomías, quemaduras, lesiones traumáticas o quirúrgicas, injertos, radioepitelitis, cicatrices retráctiles y como tratamiento profiláctico para las cicatrices queloides, en distintas especialidades médicas. Insuficiencia venosa responsable de las enfermedades varicosas, úlceras varicosas, así como secuelas de flebitis.

Leer Más »