Clindamicina solución inyectable
Está indicada en infecciones causadas por microorganismos sensibles a la clindamicina.
Está indicada en infecciones causadas por microorganismos sensibles a la clindamicina.
Está indicada en infecciones causadas por microorganismos sensibles a la clindamicina.
Está indicado en pacientes con diagnóstico demostrado o de alto riesgo, multitratadas, con enfermedad pélvica inflamatoria, vaginitis recurrente y/o relacionada a infertilidad con infecciones vaginales mixtas causadas por Candida, Trichomonas, Gardnerella vaginalis, Chlamydia trachomatis y bacterias anaerobias como Bacteroides fragilis.
Está indicada para el tratamiento de manifestaciones agudas de dermatosis inflamatorias resistentes a esteroides de baja potencia, acompañadas de manifestaciones moderadas y severas como prurito intenso, dermatitis atópica resistente, eczema, psoriasis, liquen escleroso y pénfigo vulgar.
Está indicado para el tratamiento de las dermatitis susceptibles a corticoterapia.
Se utiliza para el tratamiento de la leucemia aguda recidivada o refractaria.
Está indicada en el tratamiento de las formas multibacilares de lepra lepromatosa (LL), borderline-lepromatosa (BL), mid-borderline (MB), asociado a rifampicina y dapsona. Asimismo está indicada en el tratamiento del eritema nudoso leproso (“reacción leprosa de tipo 2”).
Está indicado como estimulante de la ovulación en el tratamiento de la esterilidad.
Está indicada en niños en el tratamiento de: trastorno obsesivo–compulsivo (A). Enuresis nocturna a partir de los 5 años y siempre que se hayan descartado causas de origen orgánico (A).
Está indicado en los cuadros en los que se presente dolor agudo de moderado a severo, sea éste visceral o somático.
Está indicado para la prevención de eventos isquémicos en pacientes con arteriosclerosis sintomática. Síndrome coronario agudo, con o sin elevación del ST.
Está indicado en la prevención de eventos aterotrombóticos.
Se ha utilizado para tratar linfomas no hodgkinianos, la macroglobulinemia de Waldeström, la policitemia vera y el cáncer de ovario. También se ha empleado como agente inmunosupresor para varias enfermedades autoinmunes y de origen inflamatorio como el síndrome nefrótico. Actualmente su uso principal es el tratamiento de la leucemia linfática crónica. Es bien tolerado por la mayor parte de los pacientes, sin embargo ha sido reemplazado por otros fármacos como la fludarabina en pacientes jóvenes.
Está indicado para el tratamiento de infecciones graves y multiresistentes.
Está indicado para el tratamiento de infecciones graves y multiresistentes.
Está indicado para el tratamiento de infecciones graves y multiresistentes.
Está indicada para la desinfección de la piel antes y después de la cirugía, lavado rutinario y quirúrgico de las manos; desinfección de superficies de equipos e instrumentos quirúrgicos y otros.
Está indicado en la esclerosis vascular, arteriosclerosis, arteritis, síndrome y enfermedad de Raynaud, eritrocianosis, enfermedad de Buerger, úlceras y otras lesiones tróficas de la piel en las cuales existe una deficiente circulación.
Está indicado para la mejoría de la hiperemia, el ardor, la resequedad y la sensación de cuerpo extraño debidas a irritación ocular por rayos solares, polvos, aire, aguas cloradas, agentes químicos débiles, exposición a la luz intensa y a cualquier otra condición que provoque irritación ocular leve.