INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
Infecciones de la piel causadas por hongos sensibles a ciclopirox, como Tinea pedis moderada y micosis plantar.
También es apropiado para el tratamiento de dermatitis seborreica, especialmente en áreas pilosas.
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:
El ciclopirox pertenece a la clase de las piridonas. Algunas especies de hongos sensibles son: Trichophyton rubrum, Trichophyton mentagrophytes, Epidermophyton floccosum, Candida albicans y Candida tropicalis, entre otros.
Cuando el ciclopirox ha alcanzado las concentraciones mínimas inhibitorias (CMI) impide que el hongo absorba aminoácidos vitales y sales, como fosfato y potasio. A concentraciones 20 a 30 veces superiores a la CMI, el ciclopirox induce la liberación de sustancias vitales en el hongo, como aminoácidos, péptidos y potasio.
REACCIONES ADVERSAS:
Con frecuencia pueden presentarse irritaciones cutáneas como sensaciones de ardor, eritema o prurito, al igual que en raros casos dermatitis alérgica de contacto.
Con poca frecuencia puede producirse sequedad de la piel.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS:
No se dispone de experiencia suficiente sobre el uso del gel en pacientes menores de 16 años de edad ni sobre tratamientos de más de cuatro semanas de duración.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad conocida a ciclopirox o a cualquiera de los componentes de la fórmula.
INTERACCIONES:
No se han reportado a la fecha.
RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA:
Es insuficiente la experiencia sobre el uso del gel durante el embarazo; en consecuencia, su uso en mujeres embarazadas debería limitarse a superficies pequeñas de la piel. No se recomienda utilizar ciclopirox en mujeres que amamantan ya que se desconoce si éste se excreta en la leche materna.
DOSIFICACIÓN Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
El gel debe aplicarse dos veces al día en las zonas afectadas y en la piel circundante. En las infecciones por hongos, el tratamiento debe continuarse hasta que hayan cedido los síntomas (por lo menos durante 2 semanas), y debe prolongarse otras 2 semanas para prevenir recurrencias. En la dermatitis seborreica, el tratamiento deberá continuarse hasta que los síntomas visibles hayan cedido (normalmente 4 semanas).
SOBREDOSIFICACIÓN Y TRATAMIENTO:
No hay experiencia de sobredosis con preparaciones de ciclopirox; sin embargo, no se espera que sucedan efectos sistémicos relevantes si el ciclopirox fue aplicado a grandes áreas o se usó muy frecuentemente.
PRESENTACIONES:
Caja con tubo con 20, 50 y 100 g de gel.
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO:
Consérvese en lugar fresco y seco a no más de 30°C.
LEYENDA DE PROTECCIÓN:
Mantener este y todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.