Farmateca

Farmateca logo
Search

Amfotericina B polvo para inyección

DESCRIPCIÓN:
La amfotericina B es un antibiótico antifúngico, poliénico macrocíclico, producido por Streptomyces nodosus.

COMPOSICIÓN:
Cada frasco vial con liofilizado contiene amfotericina 50 mg. Excipientes, c.s.p.
Frasco vial con diluyente agua para inyectable esterilizada 12 mL.

CÓDIGO ATC:
J02AA01.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
• Terapia empírica por presunta infección por hongos en pacientes neutropénicos febriles.
• Tratamiento de la meningitis criptocócica en pacientes infectados por el VIH.
• Tratamiento de pacientes con especies de Aspergillus, especies de Candida y/o infecciones de especies de Criptococcus refractario a la amfotericina B desoxicolato, o en pacientes con insuficiencia renal o toxicidad inaceptable impiden el uso de la amfotericina B desoxicolato.
• Tratamiento de la leishmaniosis visceral. En pacientes inmunocomprometidos con leishmaniosis visceral tratados con amfotericina B, las tasas de recaída fueron altas tras la liquidación inicial de parásitos.

REACCIONES ADVERSAS:
Náuseas, vómitos, cefaleas, dolor raquídeo y reacciones en la administración e hipersensibilidad. Hipopotasemia, hipomagnesemia, hipocalcemia e hipernatremia. Nefrotoxicidad. Colestasis y aumento de las transaminasas. Mielotoxicidad (anemia, leucopenia y trombocitopenia). Taquicardias, hipotensión, vasodilatación, exantema, También puede causar un cuadro de capilaritis pulmonar que puede ser grave.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS:
Pruebas de laboratorio: el manejo del paciente debe incluir una evaluación de laboratorio; renal, hepática y la función hematopoyética, y los electrólitos séricos (particularmente magnesio y potasio).
Interacciones-Laboratorio: fosfato sérico falsa elevación: falsas elevaciones de fosfato sérico pueden ocurrir cuando se analizan las muestras de los pacientes que recibieron Amfotericina B liposomal utilizando el ensayo PHOSm (por ejemplo, utilizados en analizadores de Cultivo de Beckman incluyendo el Synchron LX20). Este ensayo está diseñado para la determinación cuantitativa de fósforo inorgánico en muestras de suero, plasma u orina humanos.

CONTRAINDICACIONES:
La amfotericina B está contraindicado en aquellos pacientes que han demostrado o han sido hipersensibles al desoxicolato de amfotericina B o cualquiera de los componentes de la fórmula a menos que, a juicio del médico tratante, el beneficio del tratamiento supera el riesgo.

INTERACCIONES:
Agentes antineoplásicos:
el uso concomitante de agentes antineoplásicos puede aumentar el potencial de toxicidad renal, broncoespasmo e hipotensión. Agentes antineoplásicos deben administrarse concomitantemente con precaución.
Corticosteroides y corticotropina (ACTH): el uso concomitante de corticoides y ACTH puede potenciar la hipopotasemia que podría predisponer al paciente a la disfunción cardiaca. Si se utiliza de forma concomitante los electrólitos séricos y la función cardiaca, deben ser estrechamente monitorizados.
Glucósidos digitálicos: el uso concomitante puede inducir hipopotasemia y puede potenciar la toxicidad digitálica. Cuando se administra de forma concomitante, los niveles séricos de potasio deben vigilarse estrechamente.
Flucitosina: el uso simultáneo de flucitosina puede aumentar la toxicidad de la flucitosina posiblemente por el aumento de su captación celular y/o alterar su excreción renal.
Azoles (por ejemplo, ketoconazol, miconazol, clotrimazol, fluconazol, etc.): en estudios de animales in vitro e in vivo de la combinación de amfotericina B e imidazoles sugieren que los imidazoles pueden inducir resistencia a los hongos por la amfotericina B. La terapia de combinación debe administrarse con precaución, especialmente en pacientes inmunocomprometidos.
Transfusiones de leucocitos: la toxicidad pulmonar aguda ha sido reportada en pacientes que reciben simultáneamente amfotericina B intravenosa y transfusiones de leucocitos.
Otros medicamentos nefrotóxicos: el uso simultáneo de amfotericina B y otros medicamentos nefrotóxicos puede aumentar el potencial de toxicidad renal inducida por fármacos. Se recomienda seguimiento intensivo de la función renal en pacientes que requieren una combinación de medicamentos nefrotóxicos.
Relajantes del músculo esquelético: la hipopotasemia inducida por amfotericina B puede aumentar el efecto curariforme de relajantes musculares (por ejemplo, tubocurarina) debido a la hipopotasemia. Cuando se administra de forma concomitante, los niveles séricos de potasio deben vigilarse estrechamente.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA:
No se han realizado estudios adecuados y bien controlados de amfotericina B en mujeres embarazadas. Infecciones fúngicas sistémicas han sido tratadas con éxito en las mujeres embarazadas con desoxicolato de amfotericina B, pero el número de casos reportados ha sido pequeño.
Lactancia: muchos fármacos se excretan en la leche humana. Sin embargo, no se sabe si la amfotericina B se excreta en la leche humana. Debido al potencial de reacciones adversas graves en los lactantes, se debe decidir sin interrumpir la lactancia o si se suspende el fármaco teniendo en cuenta la importancia del fármaco para la madre.

SOBREDOSIFICACIÓN Y TRATAMIENTO:
La toxicidad de amfotericina B debida a la sobredosis no se ha definido. Se han administrado Dosis diarias repetidas de hasta 10 mg/kg en pacientes pediátricos y 15 mg/kg en pacientes adultos en ensayos clínicos sin ninguna toxicidad relacionada con la dosis reportada.
Administración: si se produce una sobredosis, cesar la administración inmediatamente. Deben ser instituidas medidas de apoyo sintomáticos. Debe darse particular atención a la vigilancia de la función renal. Hemodiálisis o diálisis peritoneal no parecen afectar de forma significativa la eliminación de amfotericina B.

DOSIFICACIÓN Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Vía de administración: intravenosa.

La dosificación y velocidad de infusión debe ser individualizada a las necesidades del paciente específico para garantizar la máxima eficacia y reducir al mínimo la toxicidad sistémica o eventos adversos.

PRESENTACIÓN:
Caja con frasco vial con liofilizado, un frasco vial con diluyente, un filtro de 5 micras e instructivo anexo.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO:
Consérvese en lugar fresco y seco a no más de 25°C.

Amfotericina B reconstituido concentrado (no diluido): hecha la mezcla el producto se conserva durante 24 horas en refrigeración entre 2°-8°C. No se congele.

Amfotericina B diluido en dextrosa al 5%: una vez diluido conservar a temperatura ambiente y realizar la infusión dentro de las primeras 6 horas.

LEYENDA DE PROTECCIÓN:
Mantener este y todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

Grupo Terapéutico

Formas Farmacéuticas

Inyectables, Polvos

Método de venta común

Con receta médica.
Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Medicamentos relacionados

Farmacologías relacionadas